Querido lector:



El Coquí Cojo te da la bienvenida y espera que pases un rato agradable leyendo nuestras tonterías. Nuestro objetivo principal es el informarte, de una manera jocosa pero ilustrativa, de lo que sucede en nuestro querido terruño. No nos cabe duda alguna que nuestra islita es el epicentro de lo absurdo, y que superamos las más altas cotas del realismo mágico. Nuestros segmentos están basados en noticias reales que afligen a nuestra sociedad. Obviamente, para conseguir lo que consideramos jocoso, pondremos palabras ficticias a personajes reales, aunque en la mayoría de los casos no nos sorprendería en absoluto que las hubiesen dicho. El lector también podrá disfrutar de noticias totalmente falsas; la labor que tiene el lector es averiguar cúales son, tarea que a simple vista pareciera sencilla pero que a veces, debido a nuestra realidad surrealista, no lo será tanto.

Para enviar algún comentario, pulse el título de la noticia que desea comentar y se abrirá una página donde usted podrá escribir su comentario. Todo comentario es anónimo excepto si el autor del mismo decide incluir su nombre como parte del contenido del comentario. También puede subscribirse como un "follower", que es algo así como "fanático del blog" o "lector compulsivo" de El Coquí Cojo. Gracias.

Jan 19, 2011

Solución al crimen: el DESTIERRO

Debemos rendirnos ante la evidencia: no somos capaces de parar el crimen en nuestra isla. Esta es la realidad y punto. Las leyes actuales no funcionan, el código penal existente no asusta a ningún criminal. La renuencia de los testigos a soltar el pico es un hecho sin solución. Sin embargo, sí podemos hacer algo:
Añadir al código penal la medida medieval del DESTIERRO.
Aprovechándonos de nuestra condición de COLONIA americana, de ahora en adelante se impondrá el destierro como pena criminal. La medida puede ser implementada PARA TODOS LOS DELITOS. Según su gravedad, así será la duración del destierro, que irá de 6 meses a vitalicio. Por ejemplo, a todo asesino se le impondrá el destierro vitalicio y se le proveerá con un boleto de ida a Nueva York (o el destino en EE.UU. continentales que resulte a menor precio en ese momento). Al que maneje bajo los efectos del alcohol, dos años de destierro. Al que abuse de un menor, 15 años de destierro (y sin que se lleve al niño, claro está). Al presidente de la UPR que envíe una carta al Middle States Commission sin el concenso de la comunidad universitaria, 5 años de destierro (y destitución del cargo). Y YA ESTÁ. Incluso ya nos dejaríamos de preocupar si el criminal se arrepiente o no, se rehabilita o no, ¡que haga lo que quiera! a donde termine yendo, eso ya es problema de otros…
Para que la medida sea efectiva, se impondrá un control férreo de pasajeros que ingresan en la isla por aeropuertos y puertos. Además a todo puertorriqueño castigado con el destierro se le implantará un chip al lado del corazón (o incluso en el interior si se puede), con un software que desactivará el mecanismo en cuanto se venza el plazo del destierro. Durante el término del destierro, estos chips emitirán una señal que será captada por un centro nacional de rastreo para asegurarnos que no regresan antes de tiempo. Además, a los penados, se le marcará en la frente un emblema especial, como se hace con el ganado (los tatuajes son menos efectivos ya que se pueden borrar). Con la marca en la frente, muchos no volverán a pesar de que se venza la pena ya que el estigma social sería fuerte ya que nadie sabría con certeza de cuánto fue el destierro, y por tanto, la gravedad del delito cometido. Los que realmente se rehabilitaran no regresarían por la vergüenza. ¿Y quién se atrevería a reincidir una vez regrese? No creemos que muchos...

Las repercusiones serían muy beneficiosas, por ejemplo, el sistema de cárceles quedaría obsoleto, por lo que los ahorros serían inmensos. Y obviamente, el crimen bajaría estrepitosamente (en la isla al menos, que es lo que nos importa). Además, el destierro podría ser efectivo como medida desalentadora al crimen ya que en pocos meses, todos conoceríamos a alguien que haya sido expulsado de la isla, es decir, los vacíos de personas hablarían por sí solos…
No nos podemos olvidar que las consecuencias del destierro concuerdan perfectamente con la política económica del gobierno: alentar a la gente a irse a EE.UU. a buscar trabajo. No nos cabe duda que en un par de años, el índice de desempleo sería alrededor de un 4% - 7% (el allure de los cupones y otros programas federales es imposible de combatir).
Y para los detractores que dicen que el bajón del crimen representaría miles de despidos de policías, podemos hacer una moratoria para que no sean despedidos ya que nos daría igual, ahora les pagamos y no hacen nada de todas maneras…
En un país donde los políticos sólo proponen proyectos de ley estúpidos (el día festivo a Roselló es un buen ejemplo), un proyecto como el que proponemos sería muy bien recibido.

No comments: